ENVÍOS GRATIS Para compras superiores a 150€ (solo para península y entrega en oficina de correos)
Quienes somos
Detrás de Kleifri Records hay un aficionado a la buena música como todos ustedes, alguien que desea compartir su afición con los demás. Por eso kleifri records no pretende ser sólo un punto de venta, sino más bien un lugar donde compartir opiniones, buscar consejo o pedir ayuda a la hora de localizar ese disco difícil de encontrar.
Desde hace mucho tiempo mi amor por la música ha crecido al mismo ritmo que mi colección de discos. Son muchos años los que he dedicado a mimarla y aumentarla, siempre seleccionando las mejores versiones e intentando tener una visión lo más amplia posible de una misma obra. El resultado es una colección que sobrepasa los diez mil ejemplares y que contiene verdaderas joyas. Pero el resultado, también es la experiencia fundamentada en el día a día de la búsqueda de estos tesoros por todos los medios posibles. Al principio puse esta experiencia a disposición de un grupo de amigos, buscando sus grabaciones predilectas y aconsejándoles en todo lo posible sobre diferentes versiones de una misma obra. El resultado ha sido una experiencia enriquecedora por ambas partes que ahora quiero compartir con todos ustedes, les invito a que accedan al listado de productos y que observen detenidamente las descripciones.
Un disco no es sólo un número de referencia, es mucho más y aquí he intentado llevarlo a la práctica incluyendo el máximo número de reseñas de guías discográficas, así como mis comentarios personales. En lo posible he intentado tener en cuenta la calidad técnica de la grabación, y no sólo criterios de interpretación, pues hay registros históricos de gran valor, cuyo sonido deja mucho que desear, normalmente se trata de grabaciones piratas, emisiones radiofónicas, o registros muy antiguos.
La cuestión de las guías discográficas es vital en este mundo, en el cual muchas veces uno se encuentra sólo ante el peligro, pues no es fácil contar con alguien que nos aconseje adecuadamente y cuente con la suficiente experiencia en relación con el gran número de versiones existentes de una misma obra. Cierto es que lo mejor es juzgar por uno mismo, pero no está demás el dejarnos aconsejar por los expertos, aunque ello conlleve cierto riesgo, pues a nadie se le escapa como en demasiados casos se contradicen y recomiendan cosas totalmente opuestas. Por tanto recomiendo y utilizo como guía principal “Clásica”, la guía en castellano de Francisco Camino, y no lo hago porque me parezcan mejor sus opiniones o porque coincida más con mis gustos, sino porque como él mismo dice en el prólogo “esta guía no es una más, pues no se basa en la crítica personal y subjetiva, sino en el estudio y la comparativa de la crítica internacional (española, inglesa, francesa y alemana) donde se recomienda sólo aquellos discos que han merecido y merecen el (casi, en ocasiones imposible) unánime aprecio crítico.”
Como complemento también he utilizado la Gramophone Classical Music Guide del 2010 y la Penguin Guide de 1992 y 2011; así como la “Discoteca Ideal de Música Clásica” de Kenneh y Valerie Mc Leish, una guía para el oyente muy recomendable que además cuenta con una selección discográfica de Arturo Reverter y Enrique Pérez Adrián. Finalmente también quiero citar a las interesantes Guías Scherzo de la editorial Península, que además de ofrecer abundante información sobre cada uno de los autores también incluye una exhaustiva discografía comentada.
Esta tienda online está orientada fundamentalmente al mercado de la música clásica, pero igual que mi discoteca también incluye otros géneros, espero que con el tiempo y con su ayuda se vaya abriendo hacia otros tipos de música e incluya el máximo número de referencias. Desde aquí les invito a que nos ofrezcan sus recomendaciones que serán publicadas en la medida de lo posible en nuestro blog.