Contacta con nosotros 653961787

 Mi cuenta

DON CARLO DE GIUSEPPE VERDI

     

IMPRESIONANTE LA REPRESENTACIÓN DE DON CARLO DE VERDI EN EL PALAU DE LES ARTS REINA SOFÍA

DON CARLO DE GIUSEPPE VERDI

La segunda ocasión que asisto a mi ópera preferida de Giuseppe Verdi. Don Carlo es por muchos motivos una ópera impresionante, de una fuerza interior arrebatadora, con un argumento complejo basado en parte en la obra homónima de Schiller sobre la "leyenda negra" de Felipe II. 

Todavía recuerdo la enorme impresión que causó en mi la primera representación a la que asistí, era diciembre del 2007 y la dirección corrió a cargo del maestro Maazel. Me impresionó entonces sobre todo la segunda escena del segundo acto cuando Felipe II sale del templo, impresionante la parte orquestal y coral, absolutamente deslumbrante. Entonces conocía poco la obra, pero ahora ya llevo años bien aplicado con esta partituta. Hasta ahora me he deleitado con once interpretaciones diferentes, todas ellas magníficas, cada una especial por un motivo diferente, pero he de reconocer que son dos las que me tienen enganchado, la de Solti/DECCA y la de Giulini/EMI.

Pero veamos lo destacable de esta producción dirigida por Ramón Tebar y que contó con la participación especial de Plácido Domingo en el papel de Rodrigo, Marques de Posa. Gran dramatismo tuvo el momento en que el de Posa queda a solas con el monarca, todavía recuerdo como la orquesta acompaña con gran efecto los pasos amenazadores del rey frente al sumiso Rodrigo. Igualmente apasionado se mostró Andrea Caré en el papel del infante, deslumbrantes el propio Caré y sobre todo Domingo en el acto tercero cuando Rodrigo visita a su amigo en el calabozo, en ese acto de entrega final cuando cae por un disparo y muere en brazos del infante.

Gran labor de Ramón Tebar al frente de la Orquesta de les Arts, una orquesta que mantiene su alta calidad, al igual que el coro. Una dirección bien organizada, rigurosa y analítica,  en la que la preocupación por la belleza del sonido y la construcciòn global no olvida la tensión y la atención a los cantantes. 

Publicado el 9/12/2017

     

RSS 2.0 (Blog)

Deja un comentario


( * ) Campos obligatorios

Sello discográfico

Formato

Últimas entradas

Archivo